En esta nueva publicación de la BAC, dividida en dos volúmenes, prosigue su autor —el P. Clemente Fernández, profesor de Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas, de Madrid— la tarea iniciada ya en sus dos obras anteriores: Los filósofos modernos. Selección de textos (BAC, 3.ª ed., 1976); Los filósofos antiguos. Selección de textos (BAC, 1974).
Bajo el título Los filósofos medievales se comprende, siguiendo el criterio prácticamente unánime de los historiadores de la filosofía, no ya tan sólo a los pensadores cuya vida se desarrolló dentro del ámbito temporal que comúnmente se designa en la historia universal con el nombre de Edad Media, sino también a aquellos escritores a los que se suele considerar como representantes de la llamada «filosofía patrística» (s. II-VIII). Van, pues, incluidos en la presente Selección no sólo los filósofos que en una estricta consideración cronológica son medievales (s. V al XV) (filósofos escolásticos, árabes y judíos, y otros independientes), sino también, como precursores y aun verdaderos iniciadores de una de las tendencias —la principal, la filosofía escolástica—, aquellos pensadores que después de la aparición del cristianismo dieron una inflexión a la reflexión filosófica en la temática y en la solución de los problemas, que los hace estar más emparentados con la filosofía escolástica que con la filosofía antigua que inmediatamente los precede.
Ofrece, pues, la presente selección un arco temporal muy amplio, que va des